¿Planificar o no planificar?


Mientras hacía algunas diligencias, estaba escuchando una emisora ​​de radio de carácter religioso. No era muy atractivo o interesante, pero sólo por curiosidad continué escuchando para tener una idea de cuál era el punto en el mensaje, tal vez algo bueno podría salir del mismo. También escuché desde la perspectiva de alguien que no tiene conocimiento de las Escrituras. Después de diez minutos dejé de escucharlo porque su mensaje, y no es mi intención ser irrespetuoso, estaba lleno de “lenguaje cristiano,” y no tenía un punto en lo absoluto. Quiero decir, sé que tenía buenas intenciones, pero no había ningún mensaje. Una persona que estuviera escuchando por primera vez tratando de obtener algún conocimiento de quién es Jesús, habría terminado más confundida. Pero el punto que más me llamó la atención fue la falta de estructura y, por lo tanto, la falta de planificación del presentador. Fue así de evidente.

Mientras seguía conduciendo, me pregunté: Si nosotros, como discípulos y seguidores de Jesús, ¿deberíamos hacer planes o simplemente confiar en nuestros instintos espirituales? Yo estaba pensando en el ejemplo que acababa de experimentar. El presentador estaba definitivamente tratando de usar su conocimiento intelectual, pero no había patrón definido de lo que estaba presentando. Los ejemplos en la Biblia comenzaron a venir a mí. Todos y cada uno expresan a un Dios que es un maestro planificador. Planificar es su especialidad; el planificar no sólo es necesario pero requerido. Yo iría más allá y afirmaría que es una exigencia. Albert Einstein lo dijo muy bien: “Estoy convencido de que Él (Dios) no juega a los dados.” En otras palabras, él no deja nada a la casualidad o al azar. Es un maestro planificador. Y puedes verlo en todo lo creado.

Algunos piensan que el planificar es mostrar falta de fe. Yo diría que el planificar es mostrar tu fe en acción. Depender de tus planes solamente es otro asunto completamente. El primero es un acto de completa confianza en Dios y el segundo es una completa confianza en ti mismo. El no planificar le dice al mundo, “todo es aleatorio, no hay lógica ni propósito en lo que hago”, y me atrevo a decir que es un elogio a la mediocridad. Planificar es caminar en la naturaleza que el mismo Dios nos creó, porque fuimos creados a su imagen.

La creatividad y los dones que nos han sido dados a ti y a mí no deben tomarse a la ligera. Sería muy fácil dejar que las cosas sucedan, pero eso sería una pérdida de tiempo y talento. Pero si reconocemos que Dios nos ha creado para la excelencia, debemos ser ejemplo para que el mundo vea; en nuestras finanzas, nuestros estudios, nuestro trabajo y nuestro hogar. Debemos ser reconocidos como los que planifican con anticipación y confían en un maestro planificador que muestra su amor y misericordia. Desde el momento que su creación preciosa cayó, planificó su redención a través del sacrificio de su hijo Jesús. ¡Qué gran plan!

¿Planificar o no planificar? Esa no es la pregunta. ¿Por qué no planificarías? Sería una mejor.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café por correo electrónico todas las mañanas? Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte en la parte superior derecha de esta página, debajo de la casilla de “Subscribe” ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright Danny Maldonado, 2012

Señales de avertencia


Guié a Israel con mis cuerdas de ternura y de amor. Quité el yugo de su cuello y yo mismo me incliné para alimentarlo. Sin embargo, como mi pueblo se niega a regresar a mí, regresará a Egipto y será forzado a servir a Asiria – Oseas 11:4-5

“Hey amigos se habrán dado cuenta que hemos salido de la línea para el despegue. Hemos recibido una señal de alerta aquí en la cabina de mando y tenemos que probarlo y asegurarnos de que es seguro para nosotros el continuar.” – Momentos más tarde – “Amigos, gracias de nuevo por su paciencia. Tenemos un problema hidráulico que no podemos corregir nosotros, así que tendremos que regresar a la puerta de salida para que nuestros mecánicos puedan echar un vistazo y nosotros le dejaremos saber cuánto tiempo tomará para solucionarlo. Gracias por su paciencia.” Estas fueron las palabras del capitán en el vuelo que estaba. De inmediato, el individuo que estaba sentado a mi lado, dijo en voz alta, “Nooo” y lo miré y le dije: “Oye hombre, tranquilo, mejor tarde que muertos”. Y no, no dijo una palabra más.

Me siento agradecido por el capitán del avión. Él vio la señal de alerta y tomó medidas de inmediato. No se puso a adivinar, no negoció y no jugó. Él nos alertó y puso nuestra seguridad como su prioridad más alta. Él hizo lo que tenía que hacer, incluso cuando puede que no lo entendiéramos, nos incomodáramos por ello o no nos gustara. Puede ser que también Él nos haya salvado la vida a todos. Me di cuenta también de otra cosa: yo tenía plena confianza y seguridad en el piloto, incluso cuando yo no lo había visto cara a cara. Yo no tenía ninguna preocupación cuando me subí al avión ni le pedí por sus credenciales o licencias. Yo solo confié.

Esto me hizo pensar en muchas cosas y reflexionar en mi propia vida. ¿Cuántas veces he recibido una señal de advertencia en mis emociones, mis finanzas, mi salud, mis relaciones y no he prestado atención, y he recibido las consecuencias por ello? ¿Cuántas veces he ignorado estas advertencias porque creía saber mejor? Además ¿cuántas veces me he quejado, como el pasajero que le dije antes, ignorando que al hacerlo había mucho más en juego?

¿Y que tal tu? ¿Has hecho lo mismo? ¿Te has quejado por los “retrasos” y “desvíos” que enfrentas todos los días, e ignoras que estos podrían ser señales de advertencia de que algo no está bien? Estas podrían ser las situaciones que están destinadas para tu conservación y no tu destrucción.

Una vez escuché a un médico que decía: “el dolor es bueno, te dice que algo en tu cuerpo necesita atención”. Dios tiene muchas maneras de captar nuestra atención, y permite o lo hace, porque nos ama. Estos podrían ser los temas que hay que prestar atención. El atenderlos podría parecer como un retraso en tu progreso aparente, pero asegurará que llegues a tu destino como estaba previsto. Haciendo caso omiso de ellos, y no confiando, podría ser catastrófico para ti y tus seres queridos. Eres mucho más importante para Él, para ser descuidado. Eres demasiado importante para Él, para hacer caso omiso de las señales de advertencia a lo largo de tu trayectoria.

Como confié en el capitán, (ya que todavía no sé cómo volar un avión), así deberías confiar en nuestro Señor y Salvador, que sabe lo que es mejor para nuestras vidas. Él nos ama tanto que él hará lo que sea necesario para atraernos a sí mismo. De este modo, Su misericordia se extiende a nosotros y su amor a veces se pone de manifiesto, a través de las señales de advertencia.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café por correo electrónico todas las mañanas? Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte en la parte superior derecha de esta página, debajo de la casilla de “Subscribe” ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright Danny Maldonado, 2012
Las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, derechos de autor © 1996, 2004, 2007 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., Carol Stream, Illinois 60188. Todos los derechos reservados.

De adentro hacia afuera


Había un hombre llamado Job que vivía en la tierra de Uz. Era un hombre intachable, de absoluta integridad, que tenía temor de Dios y se mantenía apartado del mal – Job 1:1

Qué gran introducción! Las credenciales de Job le precedieron. Irreprensible – un hombre de integridad. Temía a Dios y se alejó del mal, una combinación de devoción y de vida práctica. Podemos ser llamados irreprensibles y totalmente íntegros? La idea me hace pensar. Ya ves, me conozco. Yo sé lo que pienso y sé que con lo que lucho. Cuando me acerco a este tema, lo hago con precaución. Quiero ser llamado por Dios y por los hombres, irreprensible.

Pero cómo puedo lograrlo? La historia nos dice que Job temía a Dios. Tenía una devoción que era conocida por el Creador. La vida oculta desarrollada día a día cuando no lo miraba nadie, la vida interior. En 1 Samuel 16:7, cuando Samuel estaba buscando para ungir a un nuevo rey, Dios le dijo “…La gente juzga por las apariencias, pero el SEÑOR mira el corazón.”, así que no mires la apariencia externa. Claramente para Dios, lo que no se ve es más importante que lo que se ve.

Pero, lo que se ve también es importante. Si lees con cuidado en el verso de 1 Samuel, dice claramente que ““…La gente juzga por las apariencias,..” Eso significa que todo el mundo a tu alrededor juzgará por lo que ven, es sólo la naturaleza humana. Piensa en ello como una camisa. Con el fin de saber quién la hizo, de que está hecho y qué tamaño es, tienes que mirar en el interior de la etiqueta. Si te sirve, se verá bien y te representará mejor en el exterior. ¿Qué verá la gente en la etiqueta del interior de nuestras vidas? Esta tu vida reflejando lo que reclamamos es nuestro sello? Lo interesante de esto es que cuando nos ocupamos de nuestra vida devocional, nuestra vida interior, y nosotros guardamos nuestro corazón, la parte exterior se ocupará de sí misma.

Todos queremos ser intachables y no es demasiado tarde para eso. Dios es el Dios de nuevos comienzos. Él hizo todo nuevo para nosotros cuando Jesús murió en la cruz por nuestros pecados, cambiándonos de adentro hacia fuera. Es un proceso que no podemos hacerlo solos. No importa cuánto lo intentemos, a fin de ser llamados por Dios irreprensibles, es necesario que le busquemos y entreguemos nuestras vidas a él.

Sólo entonces el mundo a tu alrededor verá la transformación que has tenido. Una vida fructífera e irreprensible se vive de, adentro hacia fuera.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café por correo electrónico todas las mañanas? Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte en la parte superior derecha de esta página, debajo de la casilla de “Subscribe” ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright Danny Maldonado, 2012
Las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, derechos de autor © 1996, 2004, 2007 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., Carol Stream, Illinois 60188. Todos los derechos reservados.

No solo una canasta de grano tostado


Un día, Isaí le dijo a David: “Toma esta canasta de grano tostado y estos diez panes, y llévaselos de prisa a tus hermanos”. 1 Samuel 17:17

Esa mañana se despertó como de costumbre, se vistió y recogió sus bien conocidos instrumentos. Miró su cayado. Un palo resistente que tenía marcas que recordaba muy bien. Había dos en particular que irrumpían como llamando su atención. El cayado todavía mostraba algunas pequeñas manchas secas de sangre. Su mente vagó de inmediato a ese día al recordar la mañana, que francamente, era un día como éste, donde había hecho la misma rutina.

Aquel día fue a ocuparse del rebaño de su padre, era temprano; él utilizaba su cayado para guiar a las ovejas a los pastos. Las horas habían pasado y estaba sonriendo al ver las ovejas bebés jugando y siguiendo a sus madres. Su mente empezó a recordar cuántas veces él las había cargado, jugado con ellas. La ternura de ellas atrajo su corazón aún más cerca. La necesidad de que alguien se levantase por ellas para protegerlas y enseñarles el camino, fue una fuerza interior que se agitó en su alma e hizo su vida, aparentemente sin importancia, importante. Sus hermanos lo habían rechazado, y de muchas maneras, sentía que su padre no lo tenía en alta estima. Así que, cuando vio las ovejas, se vio a sí mismo. Él vio la necesidad de protección, de orientación y de amor. Supo que tenía que ser la voz de aquellos que no tenían ninguna. Y al ver a las ovejas jugar, una pequeña voz resonó en su corazón diciendo: “Esta es la manera en que Te amo y te protejo”. Y de inmediato comprendió que Dios había utilizado las ovejas para dar forma a su vida. El desdeño, el rechazo y la aflicción que soportó fueron los vehículos que Dios usó para transformar su vida.

En la multitud de emociones, recuperó el aliento y con determinada convicción en su espíritu llevó todas estas emociones y realizaciones dentro de sí. Se levantó y allí estaba; lo inimaginable estaba en su camino, un león. En una fracción de segundo, cada músculo de su cuerpo se preparó. Con los puños apretados, los ojos fijos en su objetivo, y como si sus pies estuviesen dirigiendo su alma, comenzó a correr hacia la bestia. No tenía nada en sus manos, sino su cayado. Su espíritu era el combustible de un impulso inexplicable. Y luchó contra el león, y lo mató. Defendió a los rechazados, a los desprotegidos, a los débiles y a los mansos. Ese día, con las manos llenas de sangre, hizo la primera marca en su cayado. Una marca que le recordaría el poder de Dios y su protección.

Y regresando de este divagar, se levantó pensando que sería como de costumbre. Pero entonces su padre le pidió ir a ver a sus hermanos al frente de batalla contra los filisteos. Entonces David se levantó y se dirigió al encuentro de sus hermanos, llevando consigo lo que él pensaba que era sólo una canasta de grano tostado. Pero ese día, con cayado en mano, salió a cumplir su destino.

Así que, ten en cuenta, lo que podría parecer como una mera canasta, podría ser la clave para el mejor momento de tu vida y no solo una canasta de grano tostado.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café por correo electrónico todas las mañanas? Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte en la parte superior derecha de esta página, debajo de la casilla de “Subscribe” ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright Danny Maldonado, 2011
Las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, derechos de autor © 1996, 2004, 2007 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., Carol Stream, Illinois 60188. Todos los derechos reservados.

El milagro está vivo


por DP

Cuando todos los habitantes de esa región se enteraron de que Jesús había llegado, corrieron en masa para verlo a él y también a Lázaro, el hombre al que Jesús había resucitado de los muertos. Entonces los principales sacerdotes decidieron matar a Lázaro también, ya que, por causa de él, muchos los habían abandonado a ellos y ahora creían en Jesús. – Juan 12:9-11

Esta era una época muy peligrosa en la vida de Jesús. Él había realizado uno de los milagros más visibles e innegables de su ministerio. Uno que llamó la atención de sus enemigos y lo hizo una mayor amenaza para el sustento de ellos. Lázaro estaba vivo gracias a Jesús. Lázaro era la prueba viviente de quién era Jesús. Una prueba innegable.

Los sacerdotes decidieron hacerse cargo del problema y la manera más fácil de hacerlo era conspirar para matar a Lázaro. Ellos querían silenciar y enterrar la evidencia que gritaba la verdad; Jesús era el hijo de Dios. Sin embargo, no hay ninguna evidencia o registro en la Biblia que señale que lo lograron. El milagro estaba vivo.

Cuando eres es el recipiente del favor de Dios en tu vida, debes estar preparado para recibir amenazas y rechazos por causa de ello. Cuando tu vida emana grandeza, favor y bendiciones poco comunes, debes saber que no todo el mundo estará feliz por ti. Pero eso está bien, porque puedes estar seguro de que, “… Si Dios está a favor de nosotros, ¿quién podrá ponerse en nuestra contra?”.

No te preocupes por los que se oponen en tu vida, aquellos que nunca estarán felices con tu bendición, tu progreso o tu promoción. Sé agradecido en muchas maneras porque si no hubiera sido por el milagro, nunca habrías sabido quién estaba por ti y quién en tu contra. Tu bendición revela a tus amigos y a tus enemigos.

Por lo tanto piensa en ello. Podrías estar sintiendo la presión y cuestionar, ¿por qué? Es muy sencillo. La grandeza siempre es una amenaza a la mediocridad. La grandeza siempre es una amenaza para el status quo. Así es que, levanta tu espíritu hoy y pon tu corazón en cosas más altas. No permitas que la presión llene tu corazón con temor, y camina con firmeza a tu destino. Proclama con tu vida que la grandeza te ha sido impuesta y que eres mayordomo de la misma. Se te ha dado un milagro. Y mientras mayor sea el milagro, mayor será la amenaza.

No importa lo que te digan, qué tan grande parezca la amenaza, o cuán alto es el ruido a tu alrededor, ya sabes muy dentro de ti, que el milagro de tu vida aún está vivo.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café por correo electrónico todas las mañanas? Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte en la parte superior derecha de esta página, debajo de la casilla de “Subscribe” ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright DP, 2011
Las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, derechos de autor © 1996, 2004, 2007 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., Carol Stream, Illinois 60188. Todos los derechos reservados.

Tu cayado y tu honda


por DP

Y ciñó David su espada sobre sus vestidos, y probó a andar, porque nunca había hecho la prueba. Y dijo David a Saúl: Yo no puedo andar con esto, porque nunca lo practiqué. Y David echó de sí aquellas cosas. – 1 Samuel 17:39

Esta es una historia muy conocida. El Rey David venció a Goliat y su camino hacia la grandeza se convirtió en los titulares de la ciudad. Todos nos centramos en la parte de la historia donde él lanza la piedra que golpea al gigante en la frente y le hace caer; un momento épico y un punto de inflexión para David y el pueblo de Israel.

Pero claramente hay más material metafórico en la historia que ha de enriquecer a cada lector y amante de la vida. El hecho de que David estuviese en el lugar correcto y en el momento adecuado no subraya la preparación y la historia que su vida traía a la escena. Él le expresa al rey Saúl cómo había luchado ferozmente con los animales cuando atendía las ovejas de su padre, lo que lo hacía más capaz para hacer frente a este poderoso contrincante.

David debió haber hecho un argumento convincente ante el rey para que lo autorizara a pelear. Debió haber sido así, porque todo lo demás dependía de esta lucha. En el texto vemos que, luego de estar de acuerdo, Saúl le dijo a David que se pusiera su armadura real. David así lo hizo, pero después de tratar de caminar, se negó a usarla en la batalla, y se preparó con todo lo que él conocía, su cayado y su honda.

¿Cuántas veces te has vestido de las expectativas de otra persona? ¿Estás viviendo el sueño de otro? ¿Has pasado el tiempo buscando la aceptación de los demás dejando a un lado tu propia vida? Es tiempo de vestirte con tu propio equipo, para soñar tus propios sueños y vivir la vida de acuerdo a los términos de Dios.

A menudo ignoramos que Dios usará lo que somos y lo que tenemos, sin la ayuda de nadie. Cuando entendamos que para ser el hombre y la mujer que se nos ha llamado a ser, no necesitamos complacer a nadie, encontraremos nuestro lugar y realizaremos nuestro destino, así como lo hizo David cuando se enfrentó a este gigante. El texto dice que corrió hacia él, algo que no hubiese podido hacer si se hubiese puesto la armadura de Saúl. Cuando sabes quién eres y lo que se supone que hagas, brillarás y te destacarás en el momento más crucial de tu vida. Y tu vida y los que te rodean será mucho mejor por ello.

La grandeza emanará de ti, por haberte vestido con tu cayado y tu honda.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café por correo electrónico todas las mañanas? Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte en la parte superior derecha de esta página, debajo de la casilla de “Subscribe” ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright DP, 2011
Escrituras tomadas de la Reina Valera 1960 ® © Sociedades Bíblicas Unidas, 2009, 2011. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

Proceso


por DP

Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman,s los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. Romanos 8:28

Este es un concepto, que de por sí suena muy seco para nuestros oídos. En realidad, se siente a veces como un freno de automóvil, pensamos que nos está retrasando. Hablar sobre proceso nos hace sentir dolor aún cuando no se ha pasado por el o ni siquiera empezado.

Somos inspirados por las historias que evocan los logros humanos. Las que presentan un perdedor que emerge triunfante. O aquellos en los que una inmensa injusticia ha sido hecha y que en última instancia es redimida. Todos hemos oído hablar de ellos. Hombres y mujeres como Rosa Parks, que adoptó una postura que comenzó un movimiento de derechos civiles. Eric Liddle, quien ganó los Juegos Olímpicos en una carrera para la cual no había entrenado , después de negarse a correr en un día considerado como sagrado para sus creencias. José, que fue ascendido a segundo en el mando directo desde las mazmorras. ¿Qué con el rey David, que tuvo que correr durante años después de haber sido ungido como rey, caminando con un grupo de rechazados como su ejército. Podríamos mencionar cientos de historias conocidas y desconocidas que reavivarían la chispa de la creatividad, el valor y la tenacidad en nosotros. Tienen muchas cosas en común, pero la que a menudo nos no olvidamos, es proceso.

Para llegar a ese punto de inflexión, para estar equipado con las herramientas necesarias para la tarea a mano, todos se sometieron a un proceso que les dio la capacidad y el carácter para llevar a cabo y transformar la situación que se encontraban. La creación misma, sufrió una transformación que tomó tiempo. Así es la vida, un proceso. El mero crecimiento y transformación que tiene lugar en el vientre de una mujer, y el tiempo necesario para que el niño se desarrolle hasta que llegue a su termino y últimamente el nacimiento, es un proceso. Cuando esa etapa termina, una nueva comienza. Y es una metáfora maravillosa a utilizar para describir proceso.

También es cierto para ti. Podría ser que estás en las primeras etapas de tu situación y no ves ninguna razón por la cual estás en medio de un drama interminable que consume cada segundo de tu vida el pensamiento. Una injusticia que está ocurriendo y no se puede ver la salida o el razonamiento para ello. Se hace difícil entender que grandes sueños se están acumulando en tu interior, pero tu realidad es tan diferente y todo te grita que mates esos sueños. Puede ser que sea tan personal, que un gran dolor es lo que sólo conoces como una forma de vida. Pero, ¿considerarías una postura diferente? ¿Te darías a ti mismo una nueva oportunidad? Puede ser que sea el proceso que Dios está usando para reformar tu pensamiento, tu carácter y tu actitud, para que cuando llegue el momento, se exprese la grandeza para lo que has sido creado.

Así que no rechaces el proceso, abrázalo, deja que te enseñe. Míralo desde otro ángulo, porque todas las cosas ayudan a bien para aquellos que aman a Dios. Reconozco que no sé cuál es su situación, lo difícil o complicado que pueda ser. Pero el proceso no es nuestro enemigo, puede ser nuestro aliado y entonces podrás ver tu empleo actual, tu situación familiar, un negocio, el lugar donde vives, tu dolor, desde una perspectiva diferente y no estar amargado, sino agradecido.

Y recuerda siempre que Dios te ama y debemos ver nuestra situación a través de los ojos de Dios y no a Dios a través nuestra situación. Porque simplemente eso podría ser lo único que cambiará tu vida; el proceso.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café por correo electrónico todas las mañanas? Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte en la parte superior derecha de esta página, debajo de la casilla de “Subscribe” ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright DP, 2011
Las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional ® NVI ® Copyright © 1973, 1978, 1984, 2011 by Biblica, Inc. ™ Usado con permiso. Todos los derechos reservados en todo el mundo.

Corre tu carrera


“Esto no se trata de volver atrás. Se trata de que la vida está delante de ti y corres hacia ella. Porque nunca sabes qué tan lejos puedes llegar a menos que corras.”- Helen Bates “Penny” Chenery Tweedy (criadora y manejadora de Secretariat)

“Por lo tanto, ya que estamos rodeados por una enorme multitud de testigos de la vida de fe, quitémonos todo peso que nos impida correr, especialmente el pecado que tan fácilmente nos hace tropezar. Y corramos con perseverancia la carrera que Dios nos ha puesto por delante.” – Romanos 12:1 NTV

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

Puedes ver esta porción de la película aquí.