Moja tus pies


Era la temporada de la cosecha, y el Jordán desbordaba su cauce. Pero en cuanto los pies de los sacerdotes que llevaban el arca tocaron el agua a la orilla del río, el agua que venía de río arriba dejó de fluir y comenzó a amontonarse a una gran distancia de allí, a la altura de una ciudad llamada Adán, que está cerca de Saretán. Y el agua que estaba río abajo desembocó en el mar Muerto hasta que el lecho del río quedó seco. Después, todo el pueblo cruzó cerca de la ciudad de Jericó. Josué 3:15-16

Esta historia habla sobre el milagro increíble Dios hizo para el pueblo de Israel. Josué había recibido instrucciones para cruzar el río y conquistar Jericó. Este compromiso no era pequeño. Esta generación no era el misma que había salido de Egipto, y visto el dividir del Mar Rojo. Este momento en el tiempo, incluso para Josué, era territorio nuevo. Instrucciones claras le fueron dadas. El pueblo de Israel debía moverse cuando el Arca del Pacto se moviera. La historia continúa diciendo que en el momento en que los pies de los sacerdotes se mojaron, el río Jordán se amontonó a una gran distancia de ellos permitiéndoles pasar al otro lado sobre tierra seca.

Hay mucho que aprender de esta historia, y sobre su contexto, pero una cosa se destaca. Tan pronto como los pies de los sacerdotes tocaron el agua, el flujo del río se detuvo. Lo que parecía imposible, fue posible, lo que nunca hubiera pasado por la mente del pueblo de Israel, pasó ante sus ojos, tan pronto como los pies de los sacerdotes tocaron el agua.

Es posible que te enfrentas hoy con una tarea imposible delante de ti, un territorio desconocido. No ves ningún lugar seco y seguro por el cual ir y tu corazón se consterna a lo que tus ojos están viendo. A veces, acabamos sentándonos a la primera señal de oposición o problema que se presenta. Puede parecer difícil lo que enfrentas hoy en día. O puede que ni siquiera sabes lo que te estará esperando en el otro lado. Pero para conocerlo, tienes que moverte.

Tu milagro no ha de ocurrir sin tu participación. Tienes que moverte, hay que mojarse los pies. Y cuando Dios ve este paso audaz, este paso de fe, las aguas, el problema, la oposición, se retirarán, no cerca de ti, pero muy lejos. Así que hoy, deja de quejarte, deja de temer y muévete con valentía en la promesa de Dios para ti. Tienes que mojarte los pies para ver el agua detenerse. Verás el problema, la situación, retirarse antes de tus ojos y el camino delante de ti será seco, seguro y prometedor.

Teddy Roosevelt una vez dijo, “Es mucho mejor atreverse a cosas poderosas, a ganar triunfos gloriosos, aunque accidentado por el fracaso, que estar con los espíritus pobres que ni disfrutan ni sufren mucho porque viven en la penumbra gris que no conoce ni la victoria ni la derrota.”

La instrucción es clara; sigue adelante y moja tus pies .

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café por correo electrónico todas las mañanas? Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte en la parte superior derecha de esta página, debajo de la casilla de “Subscribe” ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright Danny Maldonado, 2011

Las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, derechos de autor © 1996, 2004, 2007 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., Carol Stream, Illinois 60188. Todos los derechos reservados.

…pasemos al otro lado


por DP

Viéndose Jesús rodeado de mucha gente, mandó pasar al otro lado. Mateo 8:18

Cuán maravilloso es saber que si Él dijo que pasáramos al otro lado, Él sabe que llegaremos allá. Jesús dio un mandato. No fue una sugerencia, mucho menos una pregunta, fue un mandato. Si lees cuidadosamente la Escritura, también fue Él el primero en subir a la embarcación y luego sus discípulos le siguieron.

Vemos el agite a nuestro alrededor y conscientemente racionalizamos, “No voy a tomar esa dirección”. Pero profundamente en nuestro interior, Su voz nos está diciendo “pasemos al otro lado”. Lo sabemos, pero tenemos miedo, nos sentimos inciertos e incómodos. ¿No has notado que Él es el primero en subirse a la embarcación? Jesús sabía que una tormenta estaba en el horizonte, y posiblemente sus discípulos miraron al cielo y pensaron, “esto se va a poner feo”. No obstante, Jesús fue el primero abordo. Su poder sobre todas las cosas sería luego manifiesto en medio de la tormenta.

¿Qué es lo que te priva el sueño hoy? ¿Qué te ha rodeado que te mantiene inquieto? ¿Estás preocupado por el futuro, de los “tal vez” de la vida? Esas situaciones y cuadros mentales que creamos y por las que nos inquietamos tanto. El ya está en la embarcación. Él conoce tu condición, Él conoce lo que te hace falta, lo que deseas y lo que necesitas. Él sabe. En medio de la situación usualmente no lo vemos a Él. Sólo vemos las olas. Nos vemos a nosotros mismos, solos. Nuestros corazones se llenan de temor hacia lo desconocido.

Su mandato es a – pasar al otro lado-. Y si Él lo dijo, lo creemos, y está hecho. El tiene la intención y cumplirá su Palabra. Sus pensamientos para ti son pensamientos de paz y no de mal, para darte un futuro y una esperanza. Él ya está en la embarcación. Está esperando a que tú la abordes y comiences a navegar. Sí, una tormenta podría estar en el horizonte, una situación difícil está probablemente a la vuelta de la esquina, o posiblemente ya estés en una, pero la buena noticia es que Él está en la embarcación, y más importante aún, que Él dijo que pasemos al otro lado.

No temas, Él se levantará en medio de la tormenta y reprenderá al viento y al mar. Recuerda Él dijo, “pasemos al otro lado”.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Quieres esta inspiración de café caliente por correo electrónico cada mañana? Ingresa tu e-mail para suscribirte en la parte superior derecha de esta página bajo el encasillado de “Subscribe” . ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright DP, 2008

Dios abrirá tus ojos


por DP

Entonces Dios le abrió los ojos y vio un pozo de agua. Y ella fue y llenó el odre de agua y dio de beber al muchacho. Génesis 21:19

La historia se desarrolla en un momento de incertidumbre para una madre y su hijo. Agar dio a luz a Ismael el primer hijo de Abraham cuando aún Sara no podía, según lo había sugerido Sara misma. Las cosas cambiaron una vez que Isaac nació. Sara vio a Ismael burlándose de Isaac y no le gustó en lo absoluto. Sara le dijo a Abraham que los expulsara.

Así que Agar fue al desierto de Beerseba y vagó, sólo con pan, un odre de agua y su hijo (v.14). Pronto el odre del agua se utilizó por completo y colocó al niño bajo unos arbustos para dejarlo morir. Desde una distancia corta se quedó a mirar. Estaba segura de que este era el final, pero ella no podía ver cuando su hijo muriera.

Pero entonces, sucedió algo inesperado. La Escritura dice que Dios escuchó la voz del niño y el ángel de Dios le habló directamente y le preguntó: “¿Qué tienes, Agar? No temas, porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está.” (V. 17) “El ángel de Dios le dijo que recogiera a su hijo porque el Señor haría de él una gran nación. Entonces algo asombrosa ocurrió en ella. Sus ojos se abrieron.

¿Alguna vez has estado en una situación en la que se han agotado todos los recursos a tu “disposición”? ¿Has pensado que es el fin? ¿Tu situación actual te dice, no hay esperanza, no hay salida? ¿Has sentido que tu creatividad y tu sentido de la orientación se han ido? ¿Te sientes que estás dando vueltas y vueltas a la espera de ese momento venir? Sí, podríamos estar rodeados de conflictos reales, puede ser que falte la creatividad, puedes estar bajo una carga financiera y en encima de ello, estés usando todos los recursos disponibles, empujándote cada vez más a un estado de ánimo en el que no puedes ver la mano de a Dios en tu vida. Pero si te rindes, dejarás que tu situación defina quién eres y el cual será el destino de aquellos que dependen de ti. Sólo ves lo que está delante de ti y eso es lo que determina tus pasos.

Dios te está diciendo hoy, voy a abrir tus ojos, para que puedas ver que hay un pozo de agua a tu alrededor que ha de satisfacer tu sed. Siempre ha estado ahí. Yo estoy presente, estoy aquí, sólo clama a mí desde donde estás, y tu visión volverá, tu creatividad se elevará y te haré una gran nación, te dice el Señor hoy. Todo el mundo se sorprenderá de lo que será de ti. Ahí mismo donde estás, en medio de tu situación, incluso cuando otros te han echado y te han dejado a morir en el desierto, Dios abrirá tus ojos.

¡RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía!

¿Quieres esta inspiración de café caliente por correo electrónico cada mañana? Ingresa tu e-mail para suscribirte en la parte superior derecha de esta página bajo el encasillado de “Subscribe” . ¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright DP, 2006

Él está en la popa


por DP

Y Él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿No tienes cuidado que perecemos?. Marcos 4:38

Cuando Jesús le dijo a sus discípulos, “Pasemos al otro lado”, era porque tenía la intención de llegar allí. Durante su travesía, se desató una tormenta y los discípulos viendo que el embarcación se estaba llenando de agua, se asustaron. Trataron por su cuenta, todo lo que pudieron para mantener la embarcación a flote. Emplearon todas sus destrezas para mantener todo bajo control. ¿Por qué Jesús estaba durmiendo en la popa? Es curioso que la embarcación se controla desde la popa; es ahí donde la dirección de la embarcación toma lugar y era allí donde Jesus dormía. Cuando le pidieron ayuda a Jesús y los despertaron, fue cuando la situación estuvo bajo control.

Cuan a menudo nos sumergimos en lo ordinario de la vida, y se levantan situaciones, recurrimos primero a nuestros conocimientos y destrezas antes de pedirle ayuda a Él. Confiamos en nosotros mismos al igual como lo hicieron los discípulos. Queremos tener control. En algún punto, nuestra embarcación se llena de agua, y no es hasta que nuestro lugar “seguro” comienza a hundirse, que le cedemos el control al Señor. Mientras nosotros tomamos control, Él no tiene opción sino que descansar. Pero cuando Él asume el control, nosotros encontramos descanso.

Cuán a menudo nos olvidamos que Jesús está en la popa esperando a que le llamemos y le dejemos tomar el control. Ponemos nuestra atención en lo que sucede a nuestro alrededor y tratamos de arreglar las cosas con nuestras fuerzas y rara vez encontramos descanso. Lo que creamos es desasosiego, dudas, temores, y frecuentemente, caos.

Es tiempo de buscarle en la popa y darle el control a Él; Él está esperando. Deja que Él supla tus necesidades y tome control de tus situaciones. No significa que no te vas a mojar o que la embarcación no se llenará de agua. Tampoco que evitarás las tormentas o que en ocasiones parecería que vas a perecer. Pero a pesar de todo eso, Él ha prometido que estará con nosotros, siempre.

Así es que recuerda, Él está en la popa.

“RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright DP, 2006

De un error a un milagro


por DP

Y el Señor le dijo a Josué: ‘No tiembles ante ellos, pues yo te los entrego; ninguno de ellos podrá resistirte.” Josué 10:8

Josué había recibido instrucciones de eliminar a todos los enemigos de Israel. Lo había hecho en Jericó, y en la ciudad de Hai. Pero hizo una promesa de perdonar la vida de los Gabaonitas. Muy probablemente ellos serían los siguientes en la línea de derrota, al igual que las otras ciudades. Es por eso que cuando en el pueblo de Gabaón se enteraron de esto, recurrieron a una artimaña. Ellos se disfrazaron como habitantes de una ciudad lejana, con ropa desgastada y con panes enmohecidos. Por lo que Josué hizo un tratado de paz con ellos que les permitiría vivir, y los líderes de la asamblea lo ratificaron bajo juramento. Josué no procuró buscar la voluntad de Dios sobre este asunto y se comprometió a sí mismo y a la nación. Cuando las ciudades vecinas oyeron de esta alianza, un ejército se reunió para atacar a Gabaón. Pero a causa del juramento, ahora Israel tenía que protegerlos.

Incluso cuando Josué no consultó a Dios acerca de esta decisión, que claramente tenía un efecto obligatorio, Dios hizo un milagro aquel día; el sol se detuvo por un día entero. Josué estaba en esta situación debido a una mala decisión que había tomado, un error. Sin embargo, Dios actuó en su favor y escuchó su oración.

Puede que te cuestiones cada decisión que has tomado y cada acción realizada en el pasado que causó el que estés en la situación en que te encuentras hoy. Podrías sentirte que no hay uso en pedirle a Dios por dirección, ya que fuiste tú quien que lo echó a perder todo, y arremetes y te acusas ti mismo. Puedes incluso estar teniendo estas conversaciones a solas en tu vehículo, preguntándote ¿por qué fui tan ingenuo? ¿por qué no pude ver esto? ¿por qué me confié? Pregunta tras pregunta que sólo están haciendo que una mala situación te haga sentir peor, y al mismo tiempo, traduces este fracaso y lo haces tu identidad. El fracaso no te define. El fracaso es un evento, nunca una persona.

Deja de degradarte. Deja de cuestionar por qué hiciste o dejaste de hacer o decir algo. Sacude de tu vida esas voces que te acusan y sigue adelante. El pasado no puede ser cambiado, pero el futuro está esperando a ser transformado por ti. Puedes darle vueltas y vueltas al mismo asunto por el resto de tu vida o hacer algo al respecto. Puedes seguir quejándote o decidir levantarte y cambiar tu vida. Eso fue lo que hizo Josué. Marchó todo el camino hacia la batalla. Estaba en ella debido a un error que había cometido, pero aún así marchó para ganar la batalla y al hacerlo, un gran milagro se desplegó. El sol se detuvo.

Así podría ser contigo. Si te levantas y marchas, Dios puede cambiar las cosas en tu vida, aun si tú mismo has provocado la situación. Si crees, Dios puede cambiar todo a tu alrededor. Él puede hacer que el sol se detenga, por ti. Verás tu vida desarrollarse de un error a un milagro.

¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright DP, 2011

Has llegado para una hora como esta


por DP

Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino? Ester 4:14

Ester era una huérfana cautiva en el reino de rey Asuero y criada por Mardoqueo como su hija. Cuando Vasti, la reina, no se presentó delante del rey, éste decretó que otra mujer debería tomar su lugar como reina. Reunieron a todas las vírgenes en la provincia; Ester estaba entre ellas, una joven judía que halló favor a los ojos de todos. Su preparación tomó un año entero, antes de que el rey la seleccionara como reina.

Amán, quién tenía mucha influencia con el rey, trazó e hizo un plan para destruir a todos los judíos, puesto que odiaba a Mardoqueo. Mardoqueo dio a conocer a Ester el plan de Amán y le recordó que éste podía ser el tiempo para el cual ella había subido al poder.

¿Te has preguntado por qué estás donde estás ahora? ¿Deseas constantemente estar en un lugar diferente? ¿O deseas tener las circunstancias que tiene otro? Necesitamos reconocer que Dios nos ha designado a donde estamos, para que laboremos con excelencia en ese lugar. Ten por seguro que ésta es tu misión. Dios no te da bendiciones meramente por dártelas, Él tiene siempre un plan, un plan mayor. El lugar que te ha puesto, es un lugar en el cual Dios hará grandes cosas a través de ti. Puede ser que no lo entiendas ahora, pero en el tiempo designado, vendrá tu turno y serás de bendición. Nosotros usualmente deseamos hacer las cosas en nuestro tiempo, y puede ser que en este momento estés en la época de la preparación. Aprende, prepárate, el tiempo está cerca.

Ester, de huérfana y cautiva, se convirtió en reina. Ella entendió el porque tenía lo que tenía y estaba donde estaba, y reconoció además que Dios mismo la había designado y la había hecho subir por encima de todos. Ella encontró favor, y el favor viola toda opinión humana. Así es que no mires donde estás ahora, mira hacia donde Dios desea llevarte.

Quién sabe, puede ser que hayas llegado para una hora como esta.

RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía”

¿Te gusta este escrito y deseas compartirlo? Simplemente añade tu comentario abajo en “Leave a Reply” o compártelo en Facebook, Twitter, o por correo electrónico usando cualesquiera de los botones al lado de “Share this:”

© Copyright DP, 2006

¿De quién temeré?


por DP

El Señor es mi luz y mi salvación; ¿A quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿De quién tendré temor? Salmo 27:1

Esta es una declaración contundente que puntualiza la confianza que tenía en Dios el Rey David. Mi atención va particularmente a la declaración de David de que el Señor es su luz y su salvación y la fortaleza de su vida. Guianza, descanso, confianza, fortaleza son muchos de los atributos que estas palabras podrían significar en situaciones particulares. Pero no debemos ignorar que la luz es necesaria en la oscuridad.

Así es que esta afirmación del Rey David fue hecha desde un lugar obscuro de su vida, o de la experiencia de un lugar obscuro. Un lugar en el que no deseamos estar. Nos debe decir que estos momentos ciertamente vendrán a nosotros. Y es en ese momento particular o temporada de nuestra existencia que la guianza es más preciada. Así es que la pregunta es, ¿qué o quién te está guiando? ¿acaso son las situaciones ordinarias del diario vivir las que dictan tu caminar? ¿estás caminando en la vida como si estuvieras palpando las paredes en la obscuridad? Todos tenemos momentos o temporadas como esas. Esos momentos provocan en nosotros temor, angustia y aveces desesperación por lo desconocido. Son momentos muy vulnerables.

¿Estás en un lugar oscuro? Hoy la afirmación de que Él es tu luz y tu salvación y la fortaleza de tu vida deben florecer de tu corazón. En medio de la situación que debes estar confrontando hoy, Él te guiará y te fortalecerá para que camines con paso firme, aún en este lugar oscuro. No es momento de desarrollar tus propias estrategias, soluciones y respuestas. Probablemente esa es la razón por la que te encuentras en este lugar, porque lo hiciste a tu manera. O tal vez no, porque todos experimentaremos lugares oscuros en nuestras vidas en algún momento y esa situaciones nos harán crecer. No obstante, es tiempo de buscarle a Él y pedir que su luz esté sobre ti. Para guiarte, para afirmarte. Su luz brillará en medio de la obscuridad y no tendrás temor de nadie porque estás cimentado en terreno firme.

Él te ha dado autoridad sobre todas las cosas a través de Jesús, y aún cuando te sientas extremadamente vulnerable hoy, Él es tu luz, Él es tu salvación, Él es la fortaleza de tu vida.. Él es Él Shaddai, El Dios que es mas que suficiente. Él es tu más que suficiente. Es esta verdad que nos hace afirmar de manera contundente: ¿DE QUIÉN TEMERÉ?, ¿DE QUIÉN HE DE ATEMORIZARME?

¡RESPIRA con expectación, VIVE con confianza y MUÉVETE con valentía!